Tip y Top
Luis Sánchez Polack, "Tip", ingresó en 1946 en el cuadro de intérpretes de Radio Madrid, donde Don Poeto Primavero de Quintillas (con Pototo y Boliche) fue uno de sus primeros trabajos como humorista.
Joaquín Portillo fue un actor, humorista y tenor cómico español que trabajaba también en el cuadro de actores de Radio Madrid.
Polack y Portillo se conocieron a mediados de los años cuarenta y congeniaron rápidamente. Transcurría el año 1948 cuando nació artísticamente la pareja Tip y Top. En nombre del dúo lo sugirió otro profesional de la emisora: Eduardo Ruiz de Velasco (Pototo).
Sus intervenciones en diferentes espacios de la Cadena SER pronto se hicieron populares. Cultivaron un humor del absurdo, rayano con el surrealismo, que hizo las delicias de los radioyentes, a los que apodaron Tipitopianos.
Además de sus programas de humor, ambos actores intervenían en otros espacios de Radio Madrid, algunos del prestigio de “Teatro del Aire”, otros, famosos seriales escritos por Guillermo Sautier Casaseca. Redactaban también infinidad de cuñas publicitarias, que llevaban la impronta de su humor del absurdo. Uno de los espacios de mayor audiencia era “Cabalgata Fin de Semana”, que dirigía y presentaba Bobby Deglané. Asimismo, colaboraron con aquel inolvidable locutor en unos “scketchs” sobre la actualidad futbolística de la Liga semanal.
Hacia 1957, desfilaron por los estudios del Paseo de la Habana de Madrid, sede por aquel entonces de la incipiente Televisión Española que apenas llevaba unos meses emitiendo.
Resulta curioso que no pudieron registrar el nombre de Tip y Top porque se les había anticipado en la Oficina de Registros y Patentes el propietario de una marca de cordones de zapatos, lo que no impidió que la pareja continuara durante trece años su inagotable tarea como guionistas y actores de humor.
Ambos intervinieron juntos en algunas películas, todas ellas comedias, como Amor sobre ruedas(1954), de Ramón Torrado; Manolo, guardia urbano (1956), de Rafael J. Salvia; Un ángel pasó por Brooklyn (1957), de Ladislao Vajda; Las chicas de la Cruz Roja (1958), de nuevo con Salvia o El día de los enamorados (1959), de Fernando Palacios.
La pareja se disolvió de forma amistosa en 1961. Años después, Polack retomaría el estilo creado junto a Portillo al formar con José Luis Coll uno de los dúos cómicos más famosos en España: Tip y Coll.
Comentarios